El 13 de febrero de 2025, la Cámara de Senadores aprobó la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que establece diversas modificaciones que impactan su operación y a los patrones de manera directa, entre las que destacan:

°ä°ùé»å¾±³Ù´Ç²õ

Se establece la posibilidad de otorgar créditos a trabajadores con ingresos inferiores a dos salarios mínimos.

Nueva obligación patronal en caso de descuentos para amortizaciones de crédito

Respecto al descuento de las amortizaciones de crédito a los trabajadores, se establece que, en caso de incapacidad en los términos de la legislación de seguridad social o ausentismos, se elimina la suspensión de la obligación de pago del crédito al trabajador y se establece que el patrón es sujeto directo obligado a pagar los descuentos para amortizaciones de crédito durante tales periodos.

Derivado de lo anterior, es recomendable analizar y evaluar el impacto sobre la empresa conforme al número de empleados con un crédito hipotecario ante el Infonavit, así como los índices de ausentismo, a fin de determinar las mejores acciones a seguir.

Es importante destacar que esta reforma se encuentra pendiente de publicación en el Diario Oficial de la Federación y fue aprobada a fin de que entre en vigor al día siguiente de dicha publicación.

Como siempre, el personal de la Práctica Laboral, Seguridad Social y Servicios Fiscales en Remuneraciones de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø México se encuentra a sus órdenes para analizar de manera detallada los efectos que pudiera tener en su empresa la aplicación de las disposiciones aquí expuestas.

Contenido relacionado