A partir de las reflexiones obtenidas en el estudio , destaca el incremento de múltiples factores de riesgo internos y externos en las organizaciones, los cuales requieren de un programa efectivo de gestión de riesgo empresarial (GRE), que propicie una toma de decisiones certera, informada y oportuna sobre la identificación y mitigación de amenazas en la estrategia del negocio.
Bajo este contexto, es necesario reflexionar ¿De qué forma impacta la gestión de riesgos en las responsabilidades de supervisión del Consejo y el Comité de AuditorÃa?, ¿qué acciones deben considerarse a nivel Consejo y Alta Dirección para asegurar una correcta coordinación en la gestión de riesgos?
Conozca los beneficios e implicaciones, asà como las preguntas clave que el Consejo y el Comité de AuditorÃa deben tener presentes en sus responsabilidades ante una gestión y prevención efectiva de los desafÃos cada vez más dinámicos y emergentes.

Descargue el PDF que analiza las implicaciones y responsabilidades del Consejo y el Comité de AuditorÃa en la gestión de riesgos.
Descargar PDFContacto
José Carlos Ortiz
Socio de AsesorÃa en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento
ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø México
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø kpmg.socialMedia