El entorno empresarial y de riesgos ha cambiado drásticamente en el último año a causa de una mayor inestabilidad geopolÃtica, el aumento de la inflación y el riesgo de una posible recesión mundial, junto con una diversidad de riesgos macroeconómicos.
Debido a ello, el Comité de AuditorÃa se enfrentará a un entorno en el que la emisión de información financiera, de cumplimiento, riesgo y control interno será puesta a prueba, ya que, aunado a lo anterior, también deberá afrontar desafÃos relacionados con la interrupción de las cadenas de suministro, peligros de ciberseguridad (por ejemplo, ataques de ransomware) y una disponibilidad limitada de talento. Por lo tanto, la creciente complejidad y fusión de los riesgos, asà como su inesperada interconexión, exigen una gestión y supervisión más integral.
Siete temas clave
Con base en las perspectivas adquiridas en nuestras más recientes conversaciones con integrantes del Comité de AuditorÃa, destacamos siete puntos a considerar para incluir en la agenda de este órgano de gobierno corporativo durante 2023:
1. Enfocarse en la emisión de información financiera y en los riesgos de control interno relacionados
2. Definir las responsabilidades de supervisión del Comité de AuditorÃa en cuanto al monitoreo de actividades, riesgos y métricas ASG
3. Centrarse en el liderazgo y el talento de la función de Finanzas
4. Reforzar la calidad de la auditorÃa y establecer expectativas claras para una comunicación eficaz con el auditor externo
5. Ayudar a garantizar que la auditorÃa interna se centre en los riesgos crÃticos, más allá de la emisión de información financiera y el cumplimiento
6. Profundizar el enfoque de la empresa en temas de ética, cumplimiento y cultura
7. Examinar detenidamente la composición y habilidades del Comité de AuditorÃa
Contacto
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø kpmg.socialMedia