Los especialistas en tecnologÃa se preparan ante futuros ataques cibernéticos.
De acuerdo con una encuesta recientemente realizada por ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø, ocho de cada diez ejecutivos expertos en la industria de tecnologÃa, medios y telecomunicaciones (TMT) prevén un aumento de los riesgos cibernéticos durante 2023.
Con los riesgos de vulneraciones, ataques de ransomware, malware, entre otros, las compañÃas de TMT tienen mucho que perder en caso de ocurrir un evento de este tipo: control sobre propiedad intelectual, información de clientes, infraestructura de red, acceso al centro de datos, su posición competitiva en el mercado y, principalmente, utilidades.
Con estos intereses en juego, prevenir y, en su caso, mitigar el riesgo de ciberataques jamás habÃa sido un factor tan esencial como ahora.
A partir de conversaciones con integrantes del Consejo de Administración de empresas de tecnologÃa, asà como del Comité de ´¡³Ü»å¾±³Ù´Ç°ùò¹, identificamos tres medidas clave que el Consejo debe tener en cuenta para mitigar de manera efectiva los riesgos cibernéticos:
- Incrementar la supervisión y el grado de preparación que la Administración aplica para afrontar la creciente complejidad de las amenazas
- Vigilar de cerca el entorno reglamentario y realizar la planeación pertinente
- Reconocer el vÃnculo entre ciberseguridad y gobernanza de datos
Ante estos retos, las compañÃas que logren contar con una sólida estrategia de gestión de riesgos informáticos podrán disfrutar de una considerable ventaja competitiva en el futuro, que consolide o incremente su reputación y brinde certeza sobre la prevención de riesgos operativos, financieros y la generación de informes oportunos.
Contacto
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø kpmg.socialMedia