Actualmente, temas como el aumento de la poblaci贸n, la desigualdad social, el incremento de la migraci贸n, los fen贸menos derivados del cambio clim谩tico y las enfermedades sin tratamiento y con gran nivel de transmisibilidad como la que ocasion贸 la pandemia actual, impactan en la din谩mica individual, familiar y empresarial.
Estos acontecimientos han ocasionado que los mercados e inversionistas reclamen mayor transparencia sobre las pr谩cticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) de las organizaciones. Estos factores pueden generar riesgos para el entorno operativo y, en consecuencia, la posibilidad de impactar sus objetivos; as铆 como detonar oportunidades para las compa帽铆as que los anticipan, miden y ejecutan correctamente.
La relevancia de los temas ASG en el entorno actual
La complejidad de estos temas ocasiona un mayor grado de exigencia por parte de los diversos participantes del mercado, por ejemplo, la expectativa en la innovaci贸n de productos con menores impactos sociales y ambientales por parte de los clientes; la solicitud de generar una mayor conciencia y apoyo social por parte de las organizaciones de la sociedad civil, y la necesidad de transparentar la forma en la que se gestionan de riesgos ASG que requieren los inversionistas.
Este nivel de demanda en los mercados exige elevar el nivel de gesti贸n en las organizaciones para:
- Atender los requerimientos de transparencia y rendici贸n de cuentas de los grupos de inter茅s en temas ASG y no solo en temas financieros. Tal como lo revela el estudio , donde 76% de los directores mexicanos ve un aumento en las demandas de los grupos de inter茅s 鈥� como inversionistas, reguladores y clientes
- Definir enfoques de gobierno corporativo que permitan operar un modelo responsable con el ambiente, la sociedad y los grupos de inter茅s como accionistas, empleados, clientes y proveedores
- Identificar riesgos e impactos ASG y gestionarlos alineados a est谩ndares 茅ticos y a un enfoque de gobierno corporativo
- Crear y formar parte de cadenas de valor comprometidas con su entorno
- Mantener el nivel de cumplimiento con regulaciones crecientes en aspectos ASG
Con mayores expectativas por parte de sus grupos de inter茅s, las organizaciones buscan reinventarse y aumentar su inversi贸n en prioridades ASG guiadas por su prop贸sito. De acuerdo con el estudio , el 64% de los directivos mexicanos planea invertir entre el 6 y 10% de sus ingresos en programas de sostenibilidad organizacional para satisfacer las exigencias de construir un futuro mejor.
Sobre el tema ambiental, el estudio tambi茅n apunta a que 42% de las empresas mexicanas reconocen que no alcanzar las metas clim谩ticas reducir谩 su ventaja competitiva, impactando los resultados finales.
El rol del Consejo en la estrategia ASG
Los aspectos ASG tienen una influencia decisiva en la reputaci贸n de las organizaciones y, en consecuencia, en su valor de mercado, lo que convierte a estos aspectos en un punto central de an谩lisis para inversionistas y reguladores que cada vez se interesan m谩s en los enfoques de gesti贸n, m茅tricas y resultados, ya que proveen la clave para evaluar la viabilidad sostenible del negocio a mediano y largo plazo.
En este entorno, el liderazgo activo del Consejo de Administraci贸n es esencial para mantener un prop贸sito empresarial que incluya los elementos ASG desde la definici贸n estrat茅gica hasta el despliegue operativo. Es importante tambi茅n incorporar experiencia y habilidades en torno a temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo a las competencias del Consejo para lograr los objetivos ASG en la gesti贸n estrat茅gica de la empresa.
La extensi贸n de estos temas, y el impacto que pueden tener conduce a la creaci贸n de mecanismos de di谩logo continuo y profundo hacia el interior de la organizaci贸n, pero tambi茅n hacia afuera con los distintos grupos de inter茅s, cuyos puntos de vista e intereses siempre ser谩n de gran utilidad para la creaci贸n de valor a largo plazo.
Adicionalmente, se sugiere realizar un an谩lisis integral de impactos directos e indirectos de situaciones sociales y clim谩ticas en las regiones en las que operan las organizaciones, y en las que participa su cadena de valor para lograr una visi贸n clara de los riesgos potenciales ambientales y sociales. Asimismo, un examen sobre alternativas de innovaci贸n para el negocio es importante para identificar oportunidades en distintos temas como desarrollo de productos, procesos, enfoque de mercado, entre otros.
Incorporar un enfoque ASG al liderazgo del Consejo proporcionar谩 mayor amplitud a su visi贸n estrat茅gica agregando al enfoque tradicional un panorama que contempla efectos macroecon贸micos, ambientales y sociales, reconoci茅ndolos y gestion谩ndolos de forma oportuna, incrementado de esta forma la capacidad de liderazgo del Consejo en un entorno de gran din谩mica y cambio.
Juan Carlos Res茅ndiz
Socio L铆der de Asesor铆a en Gobierno Corporativo, Riesgo y Cumplimiento
乐鱼(Leyu)体育官网 M茅xico
Jessica Jim茅nez
Socia de Asesor铆a en Sostenibilidad
乐鱼(Leyu)体育官网 M茅xico
颁辞苍迟谩肠迟别苍辞蝉
- Encontrar ubicaci贸n de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ 乐鱼(Leyu)体育官网 kpmg.socialMedia