• 1000

Revisa la transmisi贸n y los contenidos expuestos en nuestro Webinar

  • En un encuentro organizado por 乐鱼(Leyu)体育官网 en Chile y REDMAD junto a la participaci贸n de la empresa Euro, se profundiz贸 sobre las implicancias de la normativa y entregaron recomendaciones para afrontar las futuras disposiciones legales.
Abordar los alcances, desaf铆os y oportunidades que las empresas nacionales enfrentar谩n tras la promulgaci贸n de la nueva legislaci贸n destinada a prevenir el acoso y la violencia en el trabajo, fue el eje central del webinar 鈥淧revenci贸n del acoso y conciliaci贸n: entendiendo el nuevo est谩ndar鈥�, realizado este martes.

En la instancia, Mar铆a Cristina Fern谩ndez, managing director de 乐鱼(Leyu)体育官网 Law en Chile explic贸 que la tambi茅n denominada Ley Karin -en alusi贸n a la TENS Karin Salgado-, entrar谩 en vigencia el 1掳 de julio, modificando tanto la legislaci贸n contenida en el C贸digo del Trabajo como en el estatuto administrativo y otras normas relacionadas. 鈥淗asta ahora, el hostigamiento reiterado o continuo en el tiempo por parte del empleador hacia un colaborador o entre compa帽eros de trabajo ha sido la definici贸n de acoso en el trabajo. Sin embargo, con la nueva legislaci贸n, el concepto cambia sustancialmente, ya que bastar谩 con una sola acci贸n para que se considere como tal鈥�, puntualiz贸.

La nueva normativa, adem谩s, obliga a las empresas a contar con un reglamento interno que incluya un protocolo de investigaci贸n y sanci贸n del acoso laboral y sexual, as铆 como la divulgaci贸n semestral de los canales de denuncia internos. Lo anterior, aplicar谩 para todas las empresas, incluso aquellas que no est谩n obligadas a tener Reglamento Interno (las que tengan menos de 10 trabajadores). 

Detalles Pr谩cticos:

  • Fecha: Martes 12 de marzo de 2024
  • Modalidad: Online
  • Hora:  09AM (Santiago de Chile)

Organizan:

  

informative image