Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en 2020 los paÃses de la región recibieron US$ 105.480 millones de la inversión extranjera directa.
En julio de este año, la agencia de Naciones Unidas publicó otro estudio, titulado "La paradoja de la recuperación en América Latina y el Caribe: Crecimiento con persistentes problemas estructurales�:
La tasa de crecimiento es alta, pero, además de una fuerte caÃda en el año pasado, se cree que no será suficiente para superar los impactos sociales de la crisis y los problemas estructurales de la región. En definitiva, el continente enfrentará una recuperación lenta.
Esto es parte de la coyuntura subyacente al ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø 2021 CEO Outlook que, entre el 28 de junio y el 30 de julio, consultó CEO de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela.
Más de la mitad de las empresas cotizan en bolsa � 61%
En este informe, presentamos los aspectos destacados de la encuesta en Suramérica, con la comparación de los datos recolectados entre los CEO suramericanos y los de la muestra mundial (que corresponde a 1.325 CEO de los cinco continentes), además de contrastar los resultados con nuestro informe del año anterior.