Durante el evento Big Show de la National Retail Federation (NRF), el mayor de la industria minorista global, que contó con más de 35.000 asistentes de 75 paÃses, grandes exponentes de la industria conversaron y expusieron las principales perspectivas y preocupaciones para el sector de cara a este 2023 y años venideros.
Los minoristas han demostrado su resiliencia una y otra vez, y están listos para hacer lo mismo en 2023. En el último informe minorista para la industria del retail, "El delicado equilibrio del comercio minorista", que toma algunos de los conceptos e ideas vertidas en este gran evento, discute cómo comprender la interacción entre el conjunto creciente de tensiones que impactan al mercado y que, sabiendo administrarse, pueden ayudar a los lÃderes del sector no solo a sobrevivir, sino a proteger mejor su rentabilidad, establecer prioridades comerciales y encontrar oportunidades para alcanzar un crecimiento sostenible.
Las 3P de la industria minorista: People, Planet, Profits
En este informe, se analizan los desafÃos y oportunidades para el sector minorista en base a tres fuerzas de alto nivel que están re configurando la industria: personas, planeta y beenficios (o ganancias). Luego, se proporciona un marco para comprender y aprovechar estas fuerzas examinando las tensiones y armonÃas entre varios de sus componentes, y que conforman las 3P (los empleados, la sostenibilidad, la protección de márgenes y otros temas).
Tres tensiones clave para los minoristas en 2023
Ciertamente, cada minorista es diferente y priorizará, entre todas las posibles combinaciones, aquellas que sean más impactantes para su organización. En nuestro informe, consideramos tres casos que creemos tendrán un amplio impacto en los próximos meses.
Protección de márgenes y sostenibilidad
La industria minorista sigue siendo una de las fuerzas más poderosas del mundo, sin embargo, la rentabilidad ha disminuido hasta un 50% en muchos de los principales mercados en los últimos 10 años. La transición a prácticas más sostenibles es costosa a menos que estén integradas en todo el modelo de creación de valor. Los minoristas tendrán que evolucionar constantemente, adoptando nuevos modelos de negocio y estrategias que les permitan cumplir sus promesas.
Empleados y sociedad
El comercio minorista sigue siendo una parte integral de la sociedad, ya que, a menudo, es el mayor empleador y proveedor crÃtico de trabajo, asà como un importante contribuyente de las comunidades locales. Sin embargo, los minoristas pueden perder oportunidades en esa intersección entre los empleados (que también son consumidores) y la comunidad para fortalecer la lealtad, atraer y retener talento y mantener el negocio durante las recesiones económicas.
Empleados; protección de márgenes; y modelos de negocio e innovación:
Los empleados son uno de los activos más importantes del comercio minorista, pero a menudo son considerados como un centro de costos, incluso cuando el comercio minorista enfrenta una grave escasez de mano de obra. La inversión en tecnologÃa es costosa, pero puede liberar presión sobre el resultado final al aumentar la eficiencia y la productividad de una fuerza laboral en disminución. Igual de importante, la automatización y otras innovaciones pueden liberar a los empleados de las tareas manuales, y permitirles centrarse en lo que más importa: mejorar la experiencia del consumidor.
Descargue el informe completo para obtener más información y perspectivas para la industria minorista.
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø kpmg.socialMedia
© 2025 ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø S.A.S., ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø Advisory, Tax & Legal S.A.S., y ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø Shared Services S.A.S., sociedades colombianas por acciones simplificadas, adscritas a la organización global de Firmas miembro independientes de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø International Limited, una entidad inglesa privada limitada por garantÃa. Todos los derechos reservados.