En este número: El rol de las organizaciones energéticas en la lucha contra el cambio climático
El rol de las organizaciones energéticas en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización es el tema principal de la nueva edición de Plugged in, la publicación exclusiva del Instituto de EnergÃa Global de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø para el sector de la energÃa y los servicios públicos.
Casi tres cuartas partes de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero se atribuyen al consumo de energÃa, incluyendo la electricidad, la calefacción y el transporte. El papel de las organizaciones del sector de la energÃa en la lucha contra el cambio climático y la aplicación de la descarbonización es cada vez mayor. A través de su trabajo, pueden ayudar a las organizaciones y comunidades a conseguir emisiones netas cero y a descarbonizar sus operaciones:
El papel de la energÃa y los servicios públicos en el logro de ciudades con cero emisiones netas
Por su densidad poblacional, las ciudades son ideales para la experimentación y demostración de proyectos de descarbonización de servicios públicos eficientes y flexibles. Para pasar a cero emisiones netas, las ciudades deben ampliar su trabajo pasando de los edificios individuales a proyectos que abarquen barrios y distritos completos, como el nuevo transporte con bajas emisiones de carbono. El sector de energÃa puede convertirse en patrocinador del cambio, facilitando que los grandes centros urbanos adopten nuevas tecnologÃas de descarbonización. En América del Sur, Chile, Brasil y otros paÃses lideran con el ejemplo, mostrando cómo reducir las emisiones de las empresas de energÃa, agua y residuos
Un buen momento para la descarbonización
Cuáles son los cambios micro y macroeconómicos requeridos para planificar las posibles implicancias de la descarbonización y enfrentar la creciente presión de los gobiernos, consumidores, empleados, inversores y prestamistas. Un enfoque estratégico para la gestión de la energÃa permite también ahorros sustanciales de energÃa y de costos.
Las empresas de energÃa pueden impulsar la seguridad cibernética supervisando los comportamientos y cambiando de cultura
A medida que la tecnologÃa operativa se integra con otros sistemas, ésta necesita una mejor protección. Las nuevas modalidades de operación exigen una mejor protección de datos. Cómo cambiar la cultura operativa de las empresas, gestionar los requisitos reglamentarios y reducir las vulnerabilidades de los servicios públicos.
La Ley de Reducción de la inflación cambia las reglas de la transformación energética
Una mirada a las disposiciones fiscales relacionadas con la energÃa.
Y mucho más en la segunda edición de Plugged In! la revista de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø para el sector de energÃa y servicios públicos.
© 2025 ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø S.A.S., ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø Advisory, Tax & Legal S.A.S., y ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø Shared Services S.A.S., sociedades colombianas por acciones simplificadas, adscritas a la organización global de Firmas miembro independientes de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø International Limited, una entidad inglesa privada limitada por garantÃa. Todos los derechos reservados.