• 1000

La lucha contra el cambio clim谩tico est谩 m谩s presente que nunca en la agenda internacional. Con reservas de minerales estrat茅gicos para autos el茅ctricos, paneles solares y usinas e贸licas, las naciones sudamericanas ser谩n actores de primer orden en la agenda verde global.

Am茅rica del Sur ocupa el 12,1鈥�% de la superficie mundial y cuenta con importantes reservas de pr谩cticamente todos los metales y minerales producidos en el mundo. Chile es el mayor productor mundial de cobre; 笔别谤煤 es el tercero. Bolivia, Argentina y Chile forman el llamado 鈥淭ri谩ngulo del Litio鈥� y, juntos, concentran alrededor del 65% de las reservas mundiales del mineral. Brasil, adem谩s de ser el segundo productor mundial de grafito, tiene cerca de 22 millones de reservas de elementos de tierras raras, los ETR.

En un contexto de mitigaci贸n del impacto del cambio clim谩tico, reducci贸n de las emisiones de carbono (cero neto) y transici贸n hacia nuevas matrices energ茅ticas limpias y renovables, los minerales de los pa铆ses de la regi贸n son los protagonistas. Las plantas de energ铆a solar necesitan cobalto, litio, manganeso, n铆quel y grafito, el litio es igualmente clave en las bater铆as recargables de los autos el茅ctricos y las redes de recarga usan cables de cobre. Las plantas e贸licas requieren aluminio, zinc y tierras raras. Las torres y sistemas de transmisi贸n utilizan acero, zinc y aluminio.

Desaf铆os ambientales y nuevos negocios

Esta creciente demanda implica desaf铆os ambientales en la extracci贸n de minerales. Es urgente, entre otras cosas, reducir el impacto sobre el suelo en todo el proceso de exploraci贸n, as铆 como controlar el uso del agua. La miner铆a de cobre y litio, por ejemplo, requiere el empleo de mucha agua, sin embargo, alrededor del 80% del cobre chileno se encuentra en 谩reas con poca disponibilidad de agua.

Los retos ambientales y de infraestructura configuran, al mismo tiempo, nuevos nichos de desarrollo y nuevos negocios. La aplicaci贸n de las directrices ESG en el campo de la miner铆a tambi茅n debe desarrollarse m谩s. Brasil brinda un buen ejemplo con la carta de compromiso firmada por el Instituto Brasile帽o de Miner铆a (Ibram) estableciendo una serie de acciones ambientales y de gobernanza (ESG) para el sector minero.

En este sentido, la cooperaci贸n y el intercambio de conocimientos y protocolos ser谩n cruciales para que las naciones de la regi贸n aprovechen al m谩ximo su potencial minero 鈥� y verde.

漏 2025 乐鱼(Leyu)体育官网 S.A.S., 乐鱼(Leyu)体育官网 Advisory, Tax & Legal S.A.S., y 乐鱼(Leyu)体育官网 Shared Services S.A.S., sociedades colombianas por acciones simplificadas, adscritas a la organizaci贸n global de Firmas miembro independientes de 乐鱼(Leyu)体育官网 International Limited, una entidad inglesa privada limitada por garant铆a. Todos los derechos reservados.