Las empresas en México consideran que los ciberataques (75%) y la inseguridad y falta de Estado de derecho (69%) son los principales riesgos que podrÃan impactarles significativamente a corto plazo, mientras que en Centroamérica destacan los ciberataques (83%) y el ser vÃctima de fraudes y robos (69%). A largo plazo, consideran que los principales riesgos están relacionados con los impactos de la recesión económica local o global (59% en México, 66% en Centroamérica) y una gestión inadecuada de temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG) (59% y 60%, respectivamente).
Por otro lado, los riesgos ASG que tanto en México como en Centroamérica se consideran prioritarios son la escasez y calidad del agua (60%,27%), contar con una cadena de suministro sostenible (38% en ambos casos) y los eventos climáticos extremos (26%, 40%).
Para atenderlos, es importante reforzar la importancia que tiene definir los roles de liderazgo en el Consejo de Administración y la Dirección General sobre la gestión de riesgos, asà como la incorporación de terceros especialistas en la materia y tecnologÃas que eleven su eficacia.
Contactos
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø kpmg.socialMedia
*Todos los servicios profesionales son prestados por firmas miembro registradas y licenciadas por ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø International. ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø Americas no provee servicios profesionales ni participa en relaciones de negocio con clientes.