Por: Diego Bojórquez, Gerente de Innovación en ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø Ignition México de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø México
En el centro de cada revolución tecnológica, las personas y la sociedad nos vemos envueltas en una gran cantidad de cambios y transformaciones que redefinen la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos.
Muchas de estas revoluciones vienen acompañadas de la convergencia entre dos o más tecnologÃas emergentes que crecen de manera exponencial, superando aquello que una sola herramienta tecnológica podrÃa lograr por sà sola. Este fenómeno fue definido como “la convergencia de tecnologÃas exponencialesâ€� por Peter Diamandis, conferencista, autor y emprendedor en el ámbito de los negocios.
Actualmente, nos encontramos ante el surgimiento de una nueva revolución tecnológica, donde la inteligencia artificial (IA) y, en especÃfico la inteligencia artificial generativa (IAG), en conjunto con tecnologÃas de realidad virtual y mixta, también conocidas como metaverso o realidad extendida (XR, por sus siglas en inglés) están desarrollándose y consolidando su protagonismo en esta nueva ola. Este escenario no solo promete un gran avance tecnológico y numerosos beneficios para la sociedad, sino también un enorme potencial para transformar la forma en la que trabajamos.
Las y los CEO de grandes organizaciones están tomando las riendas de este cambio de paradigma, asumiendo grandes compromisos para invertir en estas herramientas y, posteriormente, implementarlas en sus empresas. Como prueba de esto, el más reciente estudio, ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø 2023 CEO Outlook arrojó que 70% de los lÃderes encuestados están invirtiendo en IAG, considerándola una de sus principales prioridades; más de 50% espera un retorno de dicha inversión en un plazo de tres a cinco años.1
De manera paralela, las tecnologÃas de realidad virtual, aumentada y mixta han continuado desarrollándose, aunque más discretamente, representando grandes inversiones de importantes actores tecnológicos, quienes principalmente trabajan en mejorar la experiencia del usuario y reducir los costos de acceso.
Individualmente, estas herramientas tienen un potencial muy interesante; sin embargo, cuando exploramos las posibilidades que surgen combinando su potencial, sumado al desarrollo de redes de comunicación cada vez más veloces y potentes, podemos trazar un futuro aún más prometedor.
A pesar del potencial, ambas tecnologÃas se enfrentan a retos importantes. La IAG, por ejemplo, sufre de sesgos derivados de sus datos de entrenamiento y entrenar un nuevo modelo desde cero es costoso. Por otro lado, las tecnologÃas XR presentan impedimentos relacionados a costos, comodidad y usabilidad. Adicionalmente, se deben considerar los riesgos derivados del uso de estas herramientas tecnológicas, tales como una falta de legislación a nivel global y local, y temas de propiedad intelectual y ciberseguridad.
No obstante, lo anterior no debe ser un obstáculo para impulsar la innovación en las compañÃas y ajustar los modelos de negocio. Los CEO tienen la oportunidad única de optimizar múltiples tareas y procesos, a fin de acelerar la productividad y el crecimiento. Con cada avance e implementación tecnológica, las tareas manuales son progresivamente reemplazadas por procesos automatizados, permitiendo al talento enfocarse en actividades de mayor valor.
La correcta implementación de estas tecnologÃas, en concordancia con el modelo de negocio, puede impulsar a las empresas para ser más competitivas, ofrecer mejores productos o servicios y crear experiencias significativas para sus clientes o usuarios. No hacerlo lleva implÃcito el riesgo a quedar rezagado.
1. ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø 2023 CEO Outlook, ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø, 2023.
Nota: las ideas y opiniones expresadas en este escrito son de quienes firman el artÃculo y no necesariamente representan las ideas y opiniones de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø en México.
Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización expresa y por escrito de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø.
###
La información aquà contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantÃa de que dicha información sea correcta en la fecha en que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. Nadie debe tomar medidas con base en dicha información sin la debida asesorÃa profesional después de un estudio detallado de la situación en particular.
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø kpmg.socialMedia