Por: Andrés Aldama, Socio de AsesorÃa en Estrategias y Procesos de Transformación Tecnológica (CIO Advisory), y Octavio Flores, Director de AsesorÃa en Estrategias y Procesos de Transformación Tecnológica (CIO Advisory), especialista de TecnologÃas en la Nube de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø México
El diseño e implementación de la arquitectura basada en la nube, la cual es sumamente tolerante al fallo, plantea dos desafÃos importantes: mantener el control de los costos y conservar la alta disponibilidad de los sistemas de información.
Para cumplir estos objetivos es necesario aplicar metodologÃas de planeación sobre el uso de recursos que constantemente evalúen de forma automatizada las alternativas de infraestructura.
Una de las opciones de mayor uso para la administración de recursos de tecnologÃas de la información (TI) de alta gama, considerada asà por su resiliencia y flexibilidad, es la implementación de infraestructuras basadas en nubes multirregión. Los proveedores de este tipo de soluciones ofrecen diferentes alternativas para la ubicación de los datos; sin embargo, estas son las más comunes:
- Ubicar los datos en zonas de disponibilidad (AZ, por sus siglas en inglés): estas deben localizarse en alguna región del mundo y estar aisladas ante posibles fallas que puedan presentarse en los centros de datos (que deben ser al menos dos) que conforman cada AZ
- Contar con varias regiones: cada región tiene diferentes AZ que, a su vez, cuentan con múltiples centros de datos interconectados mediante redes dedicadas de ultra baja latencia (tiempo de respuesta del sistema); estas se constituyen como la columna vertebral de la infraestructura basada en la nube
Además, con la implementación de este tipo de infraestructuras se busca obtener las siguientes ventajas:
- MÃnimo aumento de costo: aunque la infraestructura multirregión incurre en mayores gastos, si se compara con el uso de solo una región es posible hablar de aumentos marginales en su costo, dependiendo de las especificaciones de servicio y tiempos de respuesta
- Menor latencia: los esquemas multirregión ofrecen una menor latencia al estar geográficamente más cerca de usuarios basados en diferentes regiones
- Mayor escalabilidad: las nubes multirregión permiten utilizar tecnologÃa que facilita la actualización de sistemas en cascada y con mÃnimas afectaciones al servicio principal
- Seguridad: la estructura multirregión mantiene el control de seguridad centralizado, lo que da como resultado menores tiempos de respuesta, al mismo tiempo que segmenta los servicios de acuerdo con el nivel de amenaza por región
- Regulaciones de privacidad: contar con diferentes regiones geográficas también posibilita cumplir con leyes sobre la ubicación de los datos de usuarios existentes en diferentes paÃses
En conclusión, el diseño de la arquitectura basada en nubes multirregión es una práctica que garantiza la sustentabilidad en las operaciones mediante la entrega eficiente de información a diferentes regiones bajo esquemas de alta disponibilidad y resiliencia.
Nota: las ideas y opiniones expresadas en este escrito son de quienes firman el artÃculo y no necesariamente representan las ideas y opiniones de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø en México.
Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización expresa y por escrito de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø.
###
La información aquà contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantÃa de que dicha información sea correcta en la fecha en que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. Nadie debe tomar medidas con base en dicha información sin la debida asesorÃa profesional después de un estudio detallado de la situación en particular.
°ä´Ç²Ô³Ù᳦³Ù±ð²Ô´Ç²õ
- Encontrar ubicación de oficinas kpmg.findOfficeLocations
- kpmg.emailUs
- Redes sociales @ ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø kpmg.socialMedia