� El proyecto Tasty Shrimp resulta ganador de la Competencia Nacional Enactus 2024
âœ� ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø, como aliado estratégico de Enactus, participa ofreciendo mentorÃas para fortalecer y aportar valor a los proyectos de las y los emprendedores
� Más de 1,500 jóvenes participaron este año
Ciudad de México a 27 de junio de 2024.- ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø México y Enactus vuelven a unir fuerzas en el marco de la decimoquinta edición de la Competencia Nacional Enactus 2024. El proyecto ganador, Tasty Shrimp, es ahora representante de nuestro paÃs en la Enactus World Cup 2024, la cual se llevará a cabo los próximos 2, 3 y 4 de octubre en Astana, Kazajstán.
Comprometidos con el desarrollo de las y los jóvenes que impulsan la gestión de modelos de negocio de impacto social y ambiental mediante propuestas innovadoras, los especialistas de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø proporcionan orientación a los enacters del ecosistema emprendedor; asimismo, evalúan los proyectos para identificar aquellos que ofrecen ideas disruptivas para generar futuras oportunidades.
Generando cambios de impacto
La Competencia Nacional Enactus 2024 se llevó a cabo los pasados 24 y 25 de junio en la Ciudad de México, celebrando, además, 15 años de emprendimiento con propósito. Durante la competencia, se reunieron más de 1500 estudiantes y 24 emprendimientos participantes de diversas universidades en el paÃs, cuyas propuestas de negocio buscaron alinearse a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
“Enactus es una plataforma de emprendimiento, innovación y compromiso con México que, mediante la creación de empresas, ofrece soluciones a los retos ambientales, sociales y económicos nacionales e internacionales; reúne a lÃderes de negocio con los jóvenes empresarios del mañana, compartiendo el compromiso con el desarrollo sostenibleâ€�, señala Jesús Esparza, Presidente de Enactus México.
Como cada año, los participantes expusieron sus proyectos realizados con dedicación, pasión y esfuerzo, buscando transformar sus comunidades para promover un entorno mejor y generando negocios sostenibles a largo plazo. El contenido de sus presentaciones fue evaluada frente a una lÃnea de jueces conformada por lÃderes de la comunidad empresarial en México y el mundo, quienes con su amplia experiencia en diversas industrias buscan orientar e inspirar a las y los jóvenes emprendedores para continuar generando ideas trascendentes.
El proyecto ganador en 2024 fue seleccionado, porque logró cautivar al jurado con su propuesta innovadora y de valor, además de demostrar verdadero compromiso y potencial para convertirse en un negocio sustentable que beneficie a la comunidad.
Tasty Shrimp, de Tecmilenio campus Culiacán, es el equipo ganador de la Competencia Nacional 2024. La empresa es creadora de un condimento de camarón natural, ecológico, elaborado 100% a base de cabezas de camarón, promoviendo la pesca sostenible, que mejora las condiciones de las comunidades pesqueras. Con este producto, aprovechan 500 toneladas anuales de camarón desperdiciadas. Actualmente, han comenzado la industrialización de su sistema de pulverizado y cuentan con 31 puntos de venta en Sinaloa.
Sobre Enactus
Organización sin fines de lucro, con operaciones en 33 paÃses de los cinco continentes, que desarrolla a jóvenes universitarios con habilidades y conocimientos para el emprendimiento de negocios que atiendan los retos ambientales, sociales y económicos de su entorno. Enactus México actualmente trabaja con 456 universidades públicas y privadas, capacitando a más de 60,000 estudiantes cada año.
Nota: las ideas y opiniones expresadas en este escrito son del autor y no necesariamente representan las ideas y opiniones de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø México.
Prohibida la reproducción parcial o total sin la autorización expresa y por escrito de ÀÖÓ㣨Leyu£©ÌåÓý¹ÙÍø.
###
La información aquà contenida es de naturaleza general y no tiene el propósito de abordar las circunstancias de ningún individuo o entidad en particular. Aunque procuramos proveer información correcta y oportuna, no puede haber garantÃa de que dicha información sea correcta en la fecha en que se reciba o que continuará siendo correcta en el futuro. Nadie debe tomar medidas con base en dicha información sin la debida asesorÃa profesional después de un estudio detallado de la situación en particular.