驴Cu谩l es la importancia de un eficiente proceso de integraci贸n financiera?

La ejecuci贸n de una integraci贸n de negocios, como una fusi贸n o adquisici贸n, es una labor compleja que puede requerir una carga importante de trabajo, un largo tiempo de planeaci贸n, e implicar un riesgo asociado relevante.

Regularmente, con el fin de generar valor, las organizaciones optan por adquirir negocios como estrategia, pero en pocas ocasiones logran retener dicho valor debido a la falta de herramientas necesarias dentro de la empresa adquirida, por lo que contar con el apoyo de un especialista en integraciones complejas puede ayudar a reducir ambig眉edades y preparar el entorno para la toma de control.

Invertir en un programa de integraci贸n s贸lido ayuda a extraer, preservar y descubrir valor adicional en la transacci贸n, al mismo tiempo que impulsa una preparaci贸n adecuada del personal, clientes, proveedores, y sistemas y procesos para la nueva realidad. Asimismo, tener un enfoque funcional ayuda a vigilar la correcta ejecuci贸n de las tareas cr铆ticas para el control del negocio con asesor铆a especializada en puntos espec铆ficos a lo largo de la cadena de valor.

En este sentido, para lograr una integraci贸n de negocios exitosa, con una menor disrupci贸n para la organizaci贸n, es necesario considerar ocho puntos clave. 

1. Pol铆ticas contables

Es altamente recomendable para el negocio apoyarse de un tercero especializado en contabilidad, el cual brinde asesor铆a en la implementaci贸n de pol铆ticas en la materia. Esta orientaci贸n permite asegurar la correcta homologaci贸n de pol铆ticas contables definidas, vigilando que se cumpla con los siguientes criterios:

  • Identificaci贸n conceptual del tratamiento de la documentaci贸n bajo la normatividad contable seleccionada como las Normas Internacionales de Informaci贸n Financiera (IFRS, por sus siglas en ingl茅s), USGAAP o GAAP local1
  • Cuantificaci贸n de cambios a la informaci贸n siguiendo las Normas de Informaci贸n Financiera (NIF) aplicables al negocio consolidado
  • Preparaci贸n de ajustes, identificando el grupo de cuentas a ser impactado
  • Notas a los estados financieros por concepto de ajustes y reclasificaciones de la integraci贸n
  • De igual forma, el equipo especialista podr谩 brindar apoyo en la soluci贸n de dudas de tratamiento contable para auditor铆as financieras y otros procedimientos de cumplimiento con autoridades reguladoras locales e internacionales.

2. Reportes financieros

Llevar a cabo la transformaci贸n de los reportes del negocio sin ayuda de un asesor calificado puede poner en riesgo la integridad de la informaci贸n de la compa帽铆a, por lo que es de suma importancia asegurar que los sistemas generen informaci贸n financiera confiable y 煤til de manera local y global. Asimismo, resulta esencial enfocarse en los siguientes aspectos:

  • Mapeo de cuentas en el sistema
  • 础蝉别蝉辞谤铆补 en la clasificaci贸n y homologaci贸n de cuentas de reporte global
  • Monitoreo de la automatizaci贸n de procesos y cargas masivas de informaci贸n
  • 础蝉别蝉辞谤铆补 para cierres de fondos soft close y hard close en diferentes periodicidades (mensual, trimestral o anual)
  • Seguimiento a un plan escalonado para generaci贸n de informes business as usual

Sin duda, mientras m谩s diferencias existan entre los insumos y pol铆ticas utilizados para generar reportes de finanzas locales y globales, mayor ser谩 la necesidad de contar con la ayuda de un tercero calificado. 

3. An谩lisis de asignaci贸n del precio de compra

Como requerimiento contable para una transacci贸n de integraci贸n de negocios, la empresa adquirente deber谩 ejecutar un an谩lisis de asignaci贸n del precio de compra (PPA, por sus siglas en ingl茅s). Esto es necesario en operaciones de compra de acciones o activos que configuran la adquisici贸n de un negocio. Por otro lado, la Alta Direcci贸n de Finanzas deber谩 vigilar que se ejecute lo siguiente:

  • Definici贸n de la estrategia de asignaci贸n de precio y tratamiento a seguir seg煤n el tipo de transacci贸n (compra de activos o de acciones en etapas, adquisici贸n de un negocio, entre otros)
  • Identificaci贸n del precio de compra a asignar, incluyendo pagos contingentes, earn-outs,2 cl谩usulas contractuales y pagos en especie, entre otras formas de pago
  • Estimaci贸n del valor razonable de los activos netos observables en el balance general de la entidad adquirida a la fecha de obtenci贸n de control por parte de la entidad adquiriente
  • Identificaci贸n y estimaci贸n del valor razonable de los potenciales activos intangibles identificables en la entidad adquirida

Dadas las complejidades del ejercicio de PPA, es altamente recomendable que en el caso de realizar una transacci贸n compleja, la organizaci贸n se apoye en un especialista para el correcto tratamiento contable, dado que dicho registro inicial impactar谩 de manera prospectiva a los libros contables del negocio consolidado.

4. Impuestos

Contar con asesor铆a en impuestos resulta crucial para el cumplimiento ante autoridades fiscales o de otras jurisdicciones, principalmente en aspectos como:

  • 础蝉别蝉辞谤铆补 y c谩lculo de impuestos corrientes y diferidos de las entidades impactadas por la integraci贸n, siguiendo leyes locales y aquellas que afecten al grupo
  • 础蝉别蝉辞谤铆补 para incorporaci贸n y estandarizaci贸n de reportes fiscales de todas las entidades combinadas en un solo reporte global (tax pack)
  • C谩lculo y reporte de efectos fiscales derivados de cambios en pol铆ticas contables

En t茅rminos de leyes fiscales locales, es muy beneficioso para el negocio contar con el apoyo de un tercero que conozca las normas al momento de consolidar reportes.

5. Tesorer铆a

Alinear las estrategias de cobertura y manejo de instrumentos financieros con los del grupo matriz requiere de profesionales con amplia experiencia en la materia. En estos casos se recomienda integrar un equipo especializado en tesorer铆a, ya sea interno o uno externo calificado para garantizar la correcta ejecuci贸n de las siguientes actividades:

  • Planificaci贸n e integraci贸n del modelo de restructura de financiamiento del grupo
  • Adopci贸n de pol铆ticas de instrumentos de cobertura financiera o commodities
  • Implementaci贸n y homologaci贸n de la estrategia de liquidez
  • An谩lisis y adopci贸n de la estrategia de concentraci贸n de efectivo
  • Transformaci贸n y homologaci贸n de instrumentos financieros del negocio consolidado
  • Transici贸n a la metodolog铆a de reporte
  • An谩lisis sobre las pr谩cticas l铆deres en el mercado

6. Planeaci贸n y an谩lisis financiero

La Alta Direcci贸n debe vigilar que el negocio adquirido adopte las estrategias de planeaci贸n financiera definidas por el grupo. De igual forma, deber谩 llevar un programa de reingenier铆a de planeaci贸n financiera y otras estrategias de reportes que contemplen la adopci贸n de las buenas pr谩cticas del negocio en materia de:

  • Proyecciones financieras
  • An谩lisis de variaciones financieras
  • Presupuestos peri贸dicos (mensual, trimestral o anual)
  • Comit茅s gerenciales

7. Control interno

El negocio combinado deber谩 implementar un programa de adopci贸n de controles internos alineado con los requerimientos del grupo y la realidad local. Para la correcta implementaci贸n del programa de control interno, la organizaci贸n tendr谩 que asegurar que se lleve a cabo lo siguiente:

  • Diagn贸stico del estado actual de controles internos
  • Planificaci贸n para su implementaci贸n, adopci贸n y operaci贸n
  • Seguimiento a la ejecuci贸n y evaluaci贸n
  • Monitoreo al programa de mejoras de controles
  • Consolidaci贸n de mejores pr谩cticas a seguir de manera local y global
  • Para compa帽铆as p煤blicas, las pol铆ticas internas de control interno tienden a ser m谩s estrictas y, en consecuencia, tienen una labor de homologaci贸n m谩s compleja. 

8. An谩lisis de deterioro

En transacciones que involucran niveles significativos de activos fijos, es importante revisar el valor razonable de aquellos a ser reconocidos en los estados financieros del negocio combinado. Para ello, suele efectuarse una prueba de deterioro sobre activos fijos, en la cual se recomienda considerar lo siguiente:

  • Ejecutar un an谩lisis de indicios para la identificaci贸n de los activos que puedan estar sujetos a deterioro
  • Llevar a cabo la evaluaci贸n y c谩lculo de deterioro con una evaluaci贸n positiva
  • Preparar los ajustes contables para reconocimiento del deterioro en estados financieros

La evaluaci贸n y el reconocimiento del deterioro deben hacerse con base en las normas de informaci贸n contable vigentes (IAC 36) y otros criterios aplicables al negocio combinado. Los modelos para el c谩lculo del deterioro podr谩n ser proporcionados por el grupo o sugeridos por un especialista en la materia.

48% de las compa帽铆as e inversionistas esperan que el valor de las integraciones de negocios se incremente en los siguientes dos a帽os, lo que resalta la importancia de que se haga de manera correcta.

Fuente: 乐鱼(Leyu)体育官网 2023 M&A in Latam Survey, 乐鱼(Leyu)体育官网 International, 2023.

1. Principios de contabilidad generalmente aceptados, usados por las compa帽铆as de Estados Unidos o que cotizan en la bolsa.
2. Mecanismos de fijaci贸n de precio en transacciones de fusiones y adquisiciones, que se establecen cuando el vendedor y el comprador no pueden ponerse de acuerdo sobre la valoraci贸n del negocio que se est谩 comprando o vendiendo.

Contar con un equipo financiero-contable multidisciplinario facilita la soluci贸n de problemas derivados de dependencias entre los m煤ltiples frentes financieros del negocio.

Las y los especialistas de 乐鱼(Leyu)体育官网 M茅xico cuentan con la preparaci贸n para apoyarle en una amplia gama de servicios que le permitir谩n minimizar el riesgo derivado de la integraci贸n de su negocio, a trav茅s de soluciones especializadas que se adaptan a sus necesidades.

Nuestros servicios


En 乐鱼(Leyu)体育官网 M茅xico contamos con una extensa red de especialistas en distintas geograf铆as con experiencia en integraciones financieras. Esto nos permite brindarle asesor铆a en el tratamiento de los temas financieros primordiales del negocio, como:

鈥� Pol铆ticas contables

鈥� Reportes financieros

鈥� An谩lisis de asignaci贸n del precio de compra

鈥� Impuestos

鈥� Tesorer铆a

鈥� Planeaci贸n y an谩lisis financiero

鈥� Control interno

鈥� An谩lisis de deterioro

Contacte a nuestros especialistas para descubrir los beneficios que un programa de integraci贸n financiera hecho a la medida puede brindar a su negocio.

Nuestro equipo

Contenido relacionado